PLATAFORMAS COMPATIBLES

  • PC (Windows, macOS, Linux)
  • PlayStation 4
  • PlayStation 5 (vía retrocompatibilidad)
  • Xbox One
  • Xbox Series X|S (vía retrocompatibilidad)

Detalles de Kerbal Space Program

  • GÉNERO: Indie, Simulación
  • DESARROLLADOR: Squad
  • EDITOR: Private Division
  • FRANQUICIA: Private Division
  • FECHA DE LANZAMIENTO: 27 de abril de 2015

Kerbal Space Program (KSP), desarrollado por Squad y publicado por Private Division, es el juego definitivo para aspirantes a ingenieros espaciales y amantes del caos. Desde su lanzamiento en 2015, este simulador espacial te permite diseñar cohetes, gestionar un programa espacial y explorar un sistema solar ficticio, todo mientras ríes de los desastres cómicos de los astronautas Kerbal, unos pequeños seres verdes de ojos saltones. Con mecánicas orbitales realistas, una comunidad activa de mods y creatividad sin límites, KSP es un clásico de culto. ¡Hasta se usa en escuelas para enseñar ingeniería aeroespacial!

Resumen del juego

Género: Simulación espacial, Sandbox, Educativo
Ambientación: El sistema Kerbol—un sistema solar colorido y reducido con planetas como Moho (Mercurio) y Jool (Júpiter).

Características clave:

  • Construcción de cohetes: Ensambla boosters, tanques de combustible y módulos de mando en el Edificio de Ensamblaje de Vehículos (VAB).
  • Física orbital: Domina giros gravitacionales, cálculos de delta-V y aerofrenado para evitar convertirte en basura espacial.
  • Modo Carrera: Contrata astronautas, completa contratos y desbloquea tecnología para financiar tu agencia espacial.
  • Exploración: Aterriza en la Mün, extrae recursos en Duna (Marte) o construye una estación espacial alrededor de Kerbin (Tierra).
  • Mods y personalización: Añade cohetes reales, planetas alienígenas o sistemas de piloto automático con mods.

Historia y ambientación

Los Kerbal, una raza de exploradores valientes (pero no muy inteligentes), necesitan tu ayuda para conquistar el espacio. Desde el Centro Espacial en Kerbin, construirás cohetes para completar misiones: lanzar satélites, rescatar astronautas varados o colonizar lunas. El juego mezcla realismo y absurdo: tu primer cohete puede caer al océano, pero el intento número 50 podría aterrizar en Eeloo (Plutón) con un laboratorio científico, un rover ¡y una bola de discoteca para la tripulación!

Características de juego

Construcción de cohetes

  • Partes y física: Combina motores, paracaídas y experimentos científicos. ¿Demasiados boosters? Espera fuegos artificiales.
  • Etapas: Si el orden está mal, los motores se encenderán… después del choque.

Simulación de vuelo

  • Despegue: Sobrevive la gravedad y la atmósfera. Consejo: ¡No subas recto, gira para entrar en órbita!
  • Maniobras orbitales: Usa nodos de maniobra para planificar aterrizajes lunares o viajar entre planetas.

Modo Carrera y Ciencia

  • Contratos: Gana dinero probando partes en vuelo o plantando banderas en planetas.
  • Árbol tecnológico: Desbloquea motores nucleares, robótica y aviones espaciales con investigación.

Exploración y colonias

  • Rovers y bases: Conduce en mundos de baja gravedad o construye una colonia minera en Minmus (una luna mentolada).
  • Viaje interestelar: Mods como Beyond Home añaden nuevos sistemas estelares.

Gráficos y sonido

Estilo visual

  • Planetas caricaturescos con cráteres, anillos y auroras. Ver el amanecer de Kerbin desde órbita es increíble.
  • Explosiones, rastros de humo y Kerbals volando le dan humor a cada desastre.

Diseño de sonido

  • Motores: Desde boosters rugientes hasta motores iónicos silenciosos.
  • Voces Kerbal: Gritos de alegría y pánico durante los lanzamientos.
  • Música ambiental: Melodías épicas para planificar misiones a Marte.

Recepción y reseñas

Metacritic: 88/100 (PC)
Premios: Ganador de “Mejor Juego de Simulación” en The Game Awards 2015.

Comentarios de jugadores:

  • Reseñas en Steam: “Abrumadoramente positivas” (95% de más de 60,000 reseñas).
  • Impacto cultural: Usado por ingenieros de la NASA y profesores para enseñar cohetería.
  • Legado: Inspiró Kerbal Space Program 2 (2023) y una generación de entusiastas del espacio.

Kerbal Space Program Requisitos del sistema

Mínimos

  • SO: Windows 7 64-bit
  • CPU: Intel Core i3-3220 / AMD FX-4130
  • GPU: NVIDIA GeForce GTX 660 / AMD Radeon HD 7870
  • RAM: 6 GB
  • Almacenamiento: 3 GB

Recomendados

  • SO: Windows 10 64-bit
  • CPU: Intel Core i5-4690 / AMD Ryzen 5 1600
  • GPU: NVIDIA GeForce GTX 1060 / AMD RX 580
  • RAM: 16 GB
  • Almacenamiento: 4 GB (SSD recomendado)

Comunidad y redes sociales